Cañón del Sumidero

Cerca de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en el país de México. Existe un gran orificio geológico mejor conocido como “El Cañón del Sumidero”,  el mencionado cañón cuenta con un hermoso acantilado que posee una altura mayor de los mil metros de altura desde el nivel del agua levantándose sobre el cause del famoso …

Leer másCañón del Sumidero

Un paseo de vistazo por la costa mediterránea europea.

Si empezamos un paseo imaginario desde los Dardanelos hasta Gibraltar comenzaremos viajando por Grecia, un país marino por excelencia, donde cada paso que des, te lleva a un grano de historia. Antes de tocar la península, el viajero vislumbrará una variedad de islas: Corfú, Miconos, Lesbos, Milo (donde se halló la famosa Venus, hoy expuesta en el museo del Louvre), Rodas y tantas otras, de pueblos encalados y de pescadores sobre el azul mediterráneo. 

Fachada del Partenón en Grecia
Fachada del Partenón en Grecia

Creta, la mayor, es en si misma una civilización. País de reyes de leyenda, tiene en los restos del palacio de Cnosos, con su laberinto de Dédalo y la puerta de los leones, muestras de lo avanzado y refinado de esta cultura. En la península veremos a Atenas, la gran cuidad de marmol del Peloponeso, lugar para pasear, caminar, tomar el sol junto a ruinas imperecederas: la Acrópolis, que domina la ciudad, y, en su cúspide, el Partenón de Fidias; templos y museos como el Nacional, que abarca colecciones de toda la historia griega, desde el Neolítico hasta la época romana. 

En el Pireo, los restaurantes y las tabernas típicas merecerán una visita para probar el vino resinoso. Dionisos enseñó al hombre griego a cultivar la vid y a hacer el vino. La Iliada y la Odisea están plagadas de referencias al néctar de los dioses. 

Corinto, la de las uvas pasas, se constituye en la bisagra del Peloponeso, aquí se condensa Grecia y donde será inexcusable visitar Esparta y Olympia. 

Leer másUn paseo de vistazo por la costa mediterránea europea.

San Miguel de Allende, Guanajuato

En la República mexicana se encuentra uno de los Estados más característicos de toda la nación, Guanajuato, es en esta entidad federativa que se encuentra la el poblado de San Miguel de Allende, la gama de esta población ha traspasado fronteras gracias al aporte arquitectónico con el que cuenta, pues la época colonial dejo su …

Leer másSan Miguel de Allende, Guanajuato

México – Celebraciones

Dia de muertos en Oaxaca

La forma en que se conmemora la muerte en los diferentes pueblos es un tema más que interesante. Hay lugares en que es mejor no nombrar dicha celebración, pero en otros lugares, como en China, cuando se cumplen aniversarios de la muerte de seres queridos se prende incienso y candelas que muchas veces van acompañadas de ofrendas de alimentos.

Leer másMéxico – Celebraciones

San Salvador de Jujuy

La ruta de los diques es un circuito que podemos realizar al sur de la ciudad de San Salvador de Jujuy (Jujuy – Argentina). En esta zona podremos encontrar los diques La Cienaga, Las Maderas y Los Alisos muestran un lugar donde la vegetación le ganó al paisaje desértico. Por medio de la construcción de estos diques se cambio una zona Árida por un lugar donde se puede disfrutar un aire fresco a la sombra de grandes árboles, pudiendo realizar algún deporte acústico o realizar pesca deportiva.

Leer másSan Salvador de Jujuy

Castillo de Chapultepec

  Una joya de arquitectura en la Ciudad de México es el Castillo de Chapultepec, esta construcción data del año 1785, en la época cúspide del Virreinato Español, este castillo fue hecho a orden expresa del Virrey Bernardo de Gálvez. Esta es de estilo barroco y en un principio se concibió con la idea de …

Leer másCastillo de Chapultepec

El norte argentino: Salta (segunda parte)

Salta es una provincia con muchos atractivos turísticos.  El recorrido de las nubes es recomendable si no esta en funcionamiento el tren(que en el mes de agosto de 2008 comenzó su marcha aunque con desperfectos tuvo serios problemas)se puede realizar el viaje en tours o en 4×4. Esta última opción es la mas interesante porque …

Leer másEl norte argentino: Salta (segunda parte)