Un colorido mercado vietnamita: el Can Cao

Yo sé que seguramente te quedará a trasmano, pero si vivieras por la zona sería imposible que te pierdas la posibilidad (los días sábados) de darte una vuelta por el mercado de Can Cao. Un lugar que tuvo orígenes en tiempos inmemorables y además de ser muy colorido, te permite encontrar de todo, hasta pareja.

Leer másUn colorido mercado vietnamita: el Can Cao

Hong Kong como protagonista

Los hoteles que tiene Hong Kong fueron renovándose a medida pasó el tiempo, muchos de ellos lo hicieron como consecuencia de la crisis que sufrió la región un par de años atrás, por el 2003, de esta manera se han vuelto más atractivos para el turismo. En la actualidad ofrecen más servicios y lugares interesantes.

Leer másHong Kong como protagonista

Layang Layang – Mar Rojo (Santuarios submarinos)

Layang Layang (Malasia)
Este es un atolón muy pequeñito que se encuentra en medio del Mar de China y su nombre quiere decir “arrecife de golondrinas”. El lugar se encuentra lleno de grutas de coral, arbustos de coral negros, corales blandos de colores fosforescentes y racimos de esponjas barril).
Este lugar se encuentra a 300 Km. de la Costa de Borneo y realizar buceo en la zona es una experiencia única, hacerlo nos permitirá encontrarnos de cerca con el pez de labios dulces oriental (cuyos labios son realmente muy carnosos) o el pez sapo verde.

Leer másLayang Layang – Mar Rojo (Santuarios submarinos)

Ciudad Prohibida (China)

Fue identificada durante los años 1406 y 1421 en Beijing por el emperador Yong-lo, y fue la obra de la dinastía Ming.
Por su gran tamaño y su lujo se convirtió n residencia imperial de 24 diferentes emperadores de esa dinastía y de la dinastía Qing.
El nombre original de este sitio fue Ciudad Púrpura Prohibida. Esta formado por 75 edificaciones entre las que se destacan las salas de la Armonía Suprema, la Armonía Perfecta y la Armonía Perpetua.

Leer másCiudad Prohibida (China)

China en los museos

En la actualidad hay miles de registros arqueologicos que fueron encontrados en las zonas rurales de China que están acompañados de expresiones artísticas, tecnológicas y arquitectónicas que pertenecían a las diferentes dinastías que reinaron en esta civilización. Estas reliquias están guardadas en museos e instituciones situadas en la Republica Popular China, como también en Hong Kong, Taiwan, Canadá. Debemos destacar las figuras de bronce, porcelana, pintura y libros así como los objetos encontrados que están vinculados con la religión y el pensamiento budista.

Leer másChina en los museos

La imponente gran muralla China

Actualmente considerada una de las 7 nuevas maravillas del mundo moderno, La Gran muralla China (Cháng Cheng o “fortaleza larga”) nos evoca una época histórica en que el Gran Imperio Chino era poderoso y se encontraba adelantado en relación al resto del mundo.

Gran muralla China y torre de vigilancia
Gran muralla China y torre de vigilancia

De tamaños colosales (incluso se ve desde el espacio), es inevitable hablar de ella. Esta obra de formas ondulantes se adaptaba a las colinas como un dragón serpenteante, fundiéndose con el paisaje. Es, en realidad, un magnífico ejemplo de adaptación al medio, un principio fundamental en la arquitectura china.

Los trabajos de construcción de la Gran Muralla dieron comienzo bajo el mandato del que se conoce como primer emperador de China Qin Shi Huang (247-221 a. C.), de la dinastía Qin, alrededor del siglo III a.C, emperador que había logrado reunir los distintos estados chinos en un imperio. Con el tiempo esta Gran Muralla llegaría a tener unos 7300 Kilómetros de longitud y se extiende  a lo largo de la frontera norte del país.

Leer másLa imponente gran muralla China